Actividades formación del proyecto GenObIA-CM

Uno de los objetivos principales y fundamentales del Consorcio GenObIA-CM es promover la formación de sus integrantes tanto investigadores básicos y clínicos como los demás integrantes de los grupos asociados del Consorcio, además de ciudadanos en general y pacientes.

El Consorcio GenObIA-CM ha diseñado un plan estratégico de formación que contempla diferentes niveles.

Un primer nivel sería la formación de los investigadores integrantes del consorcio GenObIA-CM.

La formación de los investigadores integrantes del consorcio GenObIA-CM se realizar a través de las siguientes estrategias:

 

1.- Participación en seminarios impartidos en los diferentes grupos de investigación del consorcio GenObIA-CM

Los miembros del Consorcio participan de forma habitual en seminarios tal manera que hay una interrelación y continua transferencia de conocimiento entre los diferentes grupos de investigación que forman parte del CONSORCIO entre ellos y con otros grupos de investigación de áreas afines.

En estos seminarios se plantean aspectos relacionados con el sobrepeso/obesidad, nuevos avances en el conocimiento científico, mecanismos moleculares alterados por el sobrepeso/obesidad, posibles responsables del desarrollo de comorbilidades, la implicación genética del sobrepeso/obesidad, la nutrigenética, la actividad física y sus efectos biomoleculares para el control del sobrepeso y la obesidad, las nuevas herramientas informáticas en la predicción de enfermedades etc.

Uno de los puntos importantes del proyecto GenObIA-CM es la formación genética de los investigadores del CONSORCIO. Por eso hay una activa participación de los miembros expertos en genética del proyecto GenObIA-CM en seminarios relacionados con los avances genéticos del sobrepeso/obesidad y sus comorbilidades

2.- Realización de tesis doctorales.

Los grupos de investigación del consorcio tienen carácter universitario y una larga tradición en la formación de investigadores pre-doctorales. Por eso una de las actividades formativas del CONSORCIO es promover la realización de tesis doctorales por parte de los investigadores más jóvenes del proyecto GenObIA-CM. Las tesis que se están desarrollando dentro del CONSORCIO son de carácter traslacional, por lo que los investigadores básicos y clínicos se beneficiarán de forma importante de esta característica.

En este sentido, los queremos resaltar que los grupos de investigación más básica y tecnológica del consorcio como son los dos Grupos de la UCM y el Grupo de la Universidad Carlos III ofrece a los investigadores más clínicos familiarizarse con técnicas de genética y herramientas informáticas de última generación respectivamente pudiendo realizar estancias en dichos grupos residentes, becarios de investigación y doctorandos integrantes del Consorcio. A su vez, todos los grupos de naturaleza clínica ofrecen también la posibilidad de realizar estancias en sus centros para médicos en formación de los otros grupos clínicos y servicios incluidos en ellos que forman parte del Consorcio.

3.- Docencia universitaria de postgrado

Como hemos comentado, la mayor parte de los investigadores del Consorcio son profesores universitarios e imparten no solo docencia de grado sino también de postgrado. Además, un grupo importante de los grupos asociados tienen un marcado carácter y tradición formativa (División de Formación y Perfeccionamiento de la Policía Nacional; Asociación de Derechos Humanos e Intervención Policial y Militar; Hospital HM que tiene una estrecha relación con el la Universidad San Pablo CEU o el Comité Paralímpico Español que participan en la organización de múltiples cursos y jornadas a lo largo del año relacionados con la actividad física, los valores, la inclusión etc., o incluso universitario (Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla La Mancha).

Un número importante de los investigadores del proyecto GenObIA-CM coordinan Másteres Universitarios tanto oficiales como títulos propios. En este sentido, también es una fortaleza de este plan de formación que algunos de los Másteres son Másteres Oficiales que habilitan para realizar la tesis doctoral.

La creación del consorcio ha facilitado la interrelación e intercambio en la participación de profesores de los grupos integrantes del CONSORCIO en los Másteres organizados por sus integrantes. Hay que señalar que las actividades formativas post-grado no son financiadas por el CONSORCIO.

4.- Reunión anual del CONSORCIO

Dentro de las actividades formativas y divulgativas del CONSORCIO, también se organiza cada fin de año una Reunión Científica Anual de una jornada abierta. En esta jornada, se reunen todos los participantes de los grupos de investigación y de los grupos asociados del consorcio GenObIA-CM.

En la reunión científica, se tiene la oportunidad de explicar a todos los miembros del consorcio los avances científicos del proyecto GenObIA-CM. Además, se invita a alguno de los miembros del Comité Asesor de GenObIA-CM de dar una conferencia magistral sobre el tema del sobrepeso/obesidad, la genética y sus comorbilidades.

En la reunión anual se establecen también una serie de mesas redondas en donde mediante conferencias breves introductorias se establecen coloquios entre los investigadores del CONSORCIO tanto de los grupos de investigación como de los grupos asociados.

5.- Página Web

En las actividades de formación y difusión para la población general, se ha pensado establecer una serie de conferencias breves on-line de libre acceso. En estas conferencias on-line se trataran temas como: Como comer mejor, La obesidad y las infecciones, Que ejercicio hacer y cuando para controlar el peso, Como mejorar la eficacia del ejercicio en el control del peso, Como hidratarse al hacer ejercicio, Como calcular las calorías de una dieta, Recomendaciones de dietas hipocalóricas realizados por los endocrinólogos y nutricionistas que forman parte del consorcio, Consejos sobre la prevención de las comorbilidades asociadas al sobrepeso y la obesidad etc.

Listado de los cursos de formación y ofertas de empleo asociadas al proyecto GenObIA

Entre las principales actividades del Consorcio GenObIA-CM está la realización y participación en cursos de formación tanto para los integrantes del consocio como para otros profesionales y la sociedad.

El Consorcio también genera empleo para investigadores que pasan a integrarse en el propio proyecto GenObIA-CM. Las ofertas de empleo aparecen en el portal de empleo I+D+i de Madri+d de la Consejería de Educación e Investigación de la Comunidad de Madrid.

A continuación se muestra el listado de los cursos de formación y empleo asociados al proyecto GenObIA.

Formación Empleo
Formación Empleo