Madrid 16.05.2021. Juan Blanco CEO del Grupo Mediforum, subraya algunos de los temas que se abordaron en el tiempo del coloquio del segundo taller del Grupo Mediforum, de su ciclo interactivo para analizar las consecuencias de la pandemia de la COVID-19 y dar respuesta a las cuestiones que se plantean.
«Las vacunas no van a ser la única forma que vamos a tener para atajar problemas como son las pandemias, sino que vamos a tener que tener fármacos con una capacidad de respuesta muy rápida para que podamos empezar a utilizarlo en un contexto clínico»
En todo el mundo hay registrados 326 ensayos clínicos de tratamientos, donde figuran antivirales, anticuerpos monoclonales, antiiflamatorios o tratamientos con plasma
Sobre este importante tema, el catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coordinador del proyecto GenObIA-CM Antonio López Farré, expresó al inicio de su intervención, que la crisis sanitaria ha afectado en varias dimensiones. «La pandemia ha puesto sobre la mesa la necesidad de enfrentar la investigación y la aceleración de fármacos en condiciones muy emergentes, al mismo tiempo que ha presentado una nueva forma de acceder a los medicamentos», ha señalado, incidiendo en el hecho de que «el sistema sanitario ha dado un vuelco».
0 comentarios