Madrid, 15 de abril de 2019.

El pasado 11 de abril 2019 se celebró la jornada “Avances científicos de la alimentación y la medicina en el ejercicio físico” dentro de la segunda edición del ciclo “Estilos de vida y salud” de la Real Academia Nacional de Medicina de España donde se abordarán aspectos tales como la nutrición, el ejercicio físico, el envejecimiento, la prevención cardiovascular, el cáncer, etc.

La jornada fue organizada por el proyecto GenObIA, cuyo objetivo es identificar, mediante tecnología de inteligencia artificial, personas que puedan desarrollar sobrepeso u obesidad. La Universidad Complutense, el Comité Paralímpico Español y la Universidad de Castilla – La Mancha también participaron en la organización de la jornada.

Esta sesión extraordinaria contó con la coordinación académica del Prof. Luis Pablo Rodríguez, Académico de Número y Secretario General de la RANME, y del Prof. Antonio López Farré, Académico Correspondiente.

El presidente de la RANME, Prof. Joaquín Poch Broto y el Director General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid, el Dr. Juan Martínez Hernández inauguraron el evento el cual estuvo compuesto de 3 mesas:

  • La nutrición en el ejercicio físico y su heredabilidad.
  • Edulcorantes y nuevas tecnología.
  • El deporte, la alimentación y la salud en condiciones difíciles

Muchas de las conferencias fueron impartidas por miembros de la red GenObIA como el Prof. José Manuel García García, Decano Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla La Mancha, el Prof. José Javier Zamorano León, Profesor Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, el Prof. Miguel Ángel García Fernández, Profesor Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid y el Prof. José Fernando Jiménez Díaz, Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Castilla – La Mancha.

Hubo una sesión especial para la clausura de esta jornada, con la presentación del video “Nadie nos dijo que fuera imposible” de Sebastián Álvaro, periodista y escritor, creador de la serie de televisión Al Filo de lo Imposible.

Avances Científicos de la Alimentación y la Medicina en el Ejercicio Físico

Noticias Relacionadas

Categorías: EventosFormación

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.